El seminario virtual “Cultura, gestión cultural y políticas culturales. Herramientas para la planificación y el diseño de proyectos culturales”, a cargo de la licenciada Mariana Cerdeira se llevará adelante en dos jornadas. El primer encuentro, el jueves 23 de julio, de 18:00 a 20:00; y el segundo encuentro, el jueves 31 de julio, de 18:00 […]

Conversatorio: Educación y Diversidad cultural. Herencias coloniales y desafíos interculturales
📆 Lunes 22 de Junio – 18.00 hs. 💬 Con Jorge Spíndola Cárdenas y Daniel Leonidas Loncon Míralo en: https://youtu.be/8WAhH_FWG00

Aislamientos y alejamientos. Una mirada de «lo rural» motivada por el «Aislamiento Social» por COVID-19
Alberto Vázquez. UNPSJB – IGEOPAT – GIGAT publicado en: https://www.elextremosur.com/nota/25220-aislamientos-y-alejamientos-una-mirada-de-lo-rural-motivada-por-el-aislamiento-social-por-covid-19/ En esta coyuntura de pandemia y Aislamiento Social se difundieron hechos de la vida cotidiana en espacios rurales que generaron un contexto apropiado para compartir una mirada geográfica de lo rural. Cada uno de esos hechos difundidos a través de la prensa y las redes […]

Cuerpo, casa y política
Gustavo de Oliveira Nunes. IGEOPAT – Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Comodoro Rivadavia/Chubut, Argentina. E-mail: gustavohnunes@msn.com Revista Políticas Públicas & Cidades (ISSN: 2359-1552) – DOI: https://doi.org/10.23900/2359-1552v1n1-1-2020 Leer el artículo completo aquí

JUNTO A LA SENAF EN FACUNDO
A partir de esta experiencia, la SENAF dejó establecido el Centro de Adolescentes Facundo e hizo posible tratar un marco acuerdo entre el GIGAT con la Cátedra Libre de Cartografía Social y la Secretaría, para articular actividades conjuntas en distintos proyectos que se presenten en la provincia de Chubut.

Taller-Conversatorio «Relatoría para pensar (algunas) imágenes de la segregación residencial»
Coordinado por las licenciadas Carolina Laztra y Magali Chanampa. Tendrá lugar el jueves 31 de octubre de 17:00 a 20:00, Aula 200. Los procesos de segregación socio-residencial atraviesan a nuestro país en casi toda su extensión territorial. La región patagónica no es indiferente a estas cuestiones y su impacto se ha traducido en formas y […]


El GIGAT en Medellín
El dia 02 de agosto se concretó el primer encuentro entre la INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA y el GIGAT. En la oportunidad Pablo Grané, investigador del Grupo, visito dicha Universidad en la ciudad de Medellín y presentó ante un grupo de profesores investigadores, el Decano y director de Internacionalización, la diversidad de trabajos […]

Exitoso taller con Tec. Leonardo Schuler
El 22 de agosto se llevó adelante el taller «Herramientas Digitales de Mapeo para la intervención en procesos territoriales» a cargo del Tec. Leonardo Schuler. Con la participación de más de 40 personas, se concretó el dictado del mencionado taller que versó sobre las utilidades del web-mapping en contextos de intervención y planificación territorial. En […]